Hoy por hoy, con el aumento en el uso de la tecnología, ya es normal el estar siempre conectado y acceder diariamente a diferentes sitios web, redes sociales, blogs y correos electrónicos.
La era digital tiene muchos beneficios, pero también tiene sus desventajas. Por esa razón es importante saber identificar si un sitio web, enlace, correo electrónico o texto, proviene de una fuente legítima y si está protegido, de esta manera evitamos ser víctimas de fraude o hasta de robo de identidad.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones de lo que puedes hacer para evitar ser estafado.
Si no conoces la fuente desde donde te llega un mensaje, un email o una llamada, busca en Internet, verifica si es una compañía legítima, si tienen una Página Web con el bloqueo de seguridad y si comienza con https:// e investiga para ver si aparecen en otras búsquedas antes de abrir.
Otra forma que tienes para poder proteger tu información es asegurándote de actualizar tus contraseñas y no compartirlas con nadie, de esa manera evitarás ser víctima de estafas cibernéticas y ofertas fraudulentas.
A medida que la comunicación digital continúa aumentando, tenemos más canales disponibles para informar a los clientes sobre los préstamos personales que ofrece CommoLoCo. Puedes encontrar los canales oficiales de comunicación en nuestra página web, redes sociales o sucursal. Si no estás seguro de si alguna comunicación recibida proviene de un canal oficial de CommoLoCo, puedes comunicarte con nosotros y uno de nuestros representantes de servicio con gusto te asistirá. Si tienes dudas es mejor preguntar.
Encuentra nuestros canales digitales oficiales a continuación, graba nuestra información de contacto en tu celular para que ya los tengas y sepas que somos nosotros, cuando nos comuniquemos para una oferta especial.