Legales

Legales

Acuerdo de consentimiento electrónico (e-Consent)

(El consentimiento relativo al uso de firmas, registros, divulgaciones de información y comunicaciones electrónicas)

Documentos y firmas electrónicos - Consentimiento. CommoLoCo y sus subsidiarias y compañías afiliadas (en lo adelante, conjuntamente las "Compañías", "nosotros", "nos") están obligadas por ley a proporcionarle la divulgación de cierta información escrita, documentos e información relacionados con sus transacciones con nosotros (la "Información requerida").

De conformidad con la legislación federal E-SIGN (Firma electrónica) y las leyes estatales relacionadas, podemos enviarle, con su consentimiento, tal información requerida por medios electrónicos, y podemos usar registros electrónicos y firmas electrónicas para sus transacciones con nosotros. Por lo tanto, sírvase revisar los términos de este Acuerdo de consentimiento antes de dar su aprobación y conservar una copia de este Convenio de consentimiento en sus archivos.

Si no desea recibir la Información requerida por medios electrónicos, o no desea usar firmas electrónicas para sus transacciones con nosotros, no debe aceptar los términos de este Convenio. Si usted no da su consentimiento para recibir la Información requerida electrónicamente, o no acepta el uso de firmas electrónicas para sus transacciones con nosotros, no podremos proceder con la aceptación y el procesamiento de su transacción, y deberá visitar el centro de ayuda al cliente de CommoLoCo para solicitar un préstamo.

Si desea proceder con la solicitud de su préstamo a través de Internet, deberá dar su consentimiento para recibir la Información requerida por medios electrónicos antes de que podamos proporcionársela electrónicamente. Su consentimiento se aplicará a todas sus transacciones con nosotros y a toda Información requerida que le proporcionemos o pongamos a su disposición. Su consentimiento también permite el uso general de registros electrónicos y firmas electrónicas en relación con todas sus transacciones con nosotros.

Información requerida que usted recibirá electrónicamente. Al dar su consentimiento mediante este Convenio, usted acepta que las Compañías podrán proporcionarle la siguiente Información requerida únicamente en forma electrónica:

  • Todo contrato, documento o divulgación de información que exija la ley o que proporcionen las Compañías, incluyendo, entre otros, divulgaciones de información relativas a préstamos, documentos y otras comunicaciones y divulgaciones de información relacionadas con transacciones.

Copia impresa de la Información requerida a su disposición si lo solicita - Gratuita. Si usted da su consentimiento para recibir la Información requerida electrónicamente, también puede solicitar una copia impresa de la Información requerida llamando al número 787-520-2020. No le cobraremos nada por proporcionarle una copia impresa de la Información requerida. Su consentimiento no significa que las Compañías deban proporcionar la Información requerida electrónicamente, sino que pueden hacerlo. Las Compañías podrán, si así lo deciden, proporcionar la Información requerida en forma impresa. Las Compañías también podrán exigir que ciertas comunicaciones suyas sean enviadas a las Compañías en papel impreso a una dirección especificada.

Retiro de su consentimiento. Usted puede retirar su consentimiento para recibir la Información requerida electrónicamente, o para el uso de firmas electrónicas o notificaciones en relación con toda transacción futura con nosotros, en cualquier momento. No le cobraremos nada por retirar su consentimiento. Si decide que no desea recibir la Información requerida por medios electrónicos, o no desea usar firmas electrónicas en relación con transacciones futuras con nosotros, puede retirar su consentimiento llamándonos por teléfono al 787-520-2020.

Actualización de su información de contacto. Si usted da su consentimiento para recibir la Información requerida electrónicamente, nos comunicaremos con usted en la dirección de correo electrónico que nos ha proporcionado. Si cambia su dirección de correo electrónico, puede darnos su nueva dirección electrónica llamándonos al 787-520-2020.

Requisitos del sistema de computadora para tener acceso a la Información requerida. Para acceder a la Información requerida que se le provee por medios electrónicos, usted deberá tener lo siguiente:

  • Una computadora personal con acceso a la Internet y una de las siguientes combinaciones de sistema operativo y navegador en la red instalados en la misma:
  • Internet Explorer 9
  • Mozilla Firefox 13
  • Safari for Windows v5
  • Safari for Mac v5
  • Google Chrome 19

Comunicaciones electrónicas: Podríamos comunicarnos con usted por correo, teléfono, mediante mensajes de textos o electrónicos / SMS, o correos electrónicos para procesar su solicitud, para prestarle servicio a su cuenta o en relación con cobros, para informarle acerca de productos y servicios financieros y con otros fines comerciales. EL PRESTATARIO AL PROPORCIONAR SU INFORMACIÓN DE CONTACTO, EXPLÍCITAMENTE RECONOCE Y ACEPTA QUE COMMOLOCO PODRÁ CONTACTARLO A CUALQUIERA DE LOS TELEFÓNOS O CORREOS ELECTRÓNICOS PROVISTOS, EN RELACIÓN A CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO A SU CUENTA Y ADEMÁS PARA RECIBIR PROMOCIONES, OFERTAS Y/O PIEZAS DE MERCADEO DE NUESTROS PRODUCTOS. SERÁ RESPONSABILIDAD DEL PRESTATARIO DE ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN PROVISTA DE CONTACTO, POR LO QUE RELEVA DE RESPONSABILIDAD A COMMOLOCO POR INFORMACIÓN ENVIADA A TERCEROS A TRAVÉS DE CUALQUIERA DE LA INFORMACIÓN CONTACTO PROVISTA. ADEMÁS COMMOLOCO PODRÁ PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA FINES DE COBRO.

Consentimiento: Acepto estar obligado por los términos de este Acuerdo de consentimiento y confirmo que tengo un equipo de computadora y software que reúnen los requisitos indicados arriba. También doy mi consentimiento para recibir la Información requerida por medios electrónicos y para usar los registros y firmas electrónicos en relación con mi transacción o mis transacciones con las Compañías en lugar de documentos impresos y firmas manuscritas, así como para recibir comunicaciones electrónicas.

Resumen: Este acuerdo reconoce su permiso para obtener su informe de crédito y otra información de burós de crédito y otros servicios de información de terceros. Como se describe a continuación, esta información puede utilizarse para procesar su solicitud de préstamo, verificar la información que proporcionó y proporcionar información no identificable sobre usted. Lea este acuerdo en su totalidad.

Al marcar y hacer clic en la casilla de verificación y continuando con el proceso de solicitud, usted entiende, acepta y autoriza a CommoLoCo y/o su representante a obtener mi historial de crédito y empleo, y a divulgar a cualquier agencia de información de crédito toda la información obtenida ya sea a través de Equifax, Experian y/o TransUnion. Usted también autoriza CommoLoCo a verificar la información en su aplicación, y usted acepta que CommoLoCo puede comunicarse con terceros para verificar dicha información. CommoLoCo puede utilizar reporte crediticio para autenticar su identidad, para tomar decisiones de crédito y para fines relacionados. Usted, inequívocamente autoriza a CommoLoCo a obtener informes de crédito cada vez que usted solicita un préstamo, durante el procesamiento o el cierre de un préstamo, o en varias ocasiones durante el plazo de su préstamo en relación con el mantenimiento, monitoreo, colección o ejecución del mismo.

 

Remediando los Efectos del Robo de Identidad

Usted está recibiendo esta información porque ha notificado a una agencia que cree ser víctima de un robo de identidad.

Un robo de identidad se produce cuando alguien utiliza su nombre, número de Seguro Social, fecha de nacimiento u otra información de identificación sin autoridad, para cometer fraude. Por ejemplo, alguien puede haber cometido un robo de identidad utilizando su información personal para abrir una cuenta de tarjeta de crédito u obtener un préstamo en su nombre. Para más información, visite: http://www.consumer.gov/idtheft/espanol.html o escriba a: FTC, Consumer Response Center, Room 130-B, 600 Pennsylvania Avenue, N.W. Washington, D.C., 20580.

Sus derechos bajo La Ley de Informe Justo de Crédito

(Fair Credit Reporting Act, FCRA)

1. Tiene derecho a pedir que las agencias de informe del consumidor a nivel nacional coloquen “alertas de fraude” en su expediente para hacer saber a posibles acreedores y otros que usted puede ser una víctima de robo de identidad. Una alerta de fraude le puede hacer difícil a alguien obtener crédito en su nombre porque le indica a los acreedores que deben seguir ciertos procedimientos para protegerlo a usted. También puede demorar su capacidad de obtener crédito. Puede colocar una alerta de fraude en su expediente llamando a una de las tres agencias nacionales de informe del consumidor. En cuanto la agencia procese su alerta de fraude, notificará a las otras dos, que también deben poner alertas de fraude en su expediente.

Una alerta de fraude inicial permanecerá en su expediente por al menos 90 días. Una alerta de fraude extendida permanecerá en su expediente por siete años. Para colocar una de estas alertas, una agencia de informe del consumidor necesitará que usted proporcione evidencia adecuada de su identidad, que puede incluir su número de Seguro Social. Si pide una alerta extendida, tendrá que proporcionar un informe de robo de identidad. Este informe incluye una copia de un informe presentado a una agencia policial federal, estatal o local, así como información adicional que puede requerir una agencia de información del consumidor. Para información más detallada sobre el informe de robo de identidad, visite https://www.consumidor.gov/estafas.

2. Tiene derecho a obtener copias gratuitas de la información en su expediente. Una alerta de fraude inicial le da derecho a una copia de toda la información en su expediente en cada una de las tres agencias nacionales, y una alerta extendida le da derecho a obtener la información dos veces en el período de 12 meses después de haber solicitado la alerta. Esta información adicional puede ayudarle a detectar indicios de fraude, por ejemplo, si se han abierto cuentas fraudulentas en su nombre o si alguien a reportado un cambio de su dirección. Una vez al año, también tiene derecho a una copia gratuita de la información en su expediente en cualquiera de las agencias de informe del consumidor si cree que tiene información incorrecta debido a fraude, como por ejemplo, un robo de identidad. También puede obtener información adicional de su expediente en virtud de otras disposiciones de la FCRA. Visite https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0155-informes-de-credito-gratuitos.

3. Tiene derecho a obtener documentos referentes a transacciones fraudulentas realizadas o cuentas abiertas utilizando su información personal. Un acreedor u otro negocio debe darle copias de solicitudes y otros documentos de negocios relacionados con transacciones y cuentas resultantes del robo de su identidad, si los solicita por escrito. Una compañía puede pedirle evidencia de su identidad, un informe policial y una declaración jurada escrita antes de darle los documentos. También puede especificar una dirección a la cual usted debe enviar su solicitud. En ciertas circunstancias, una compañía puede negarse a entregarle tales documentos. Visite https://www.consumidor.gov/estafas.

4. Tiene derecho a obtener información de un cobrador de deuda. Si lo solicita, un recaudador debe proporcionarle cierta información sobre la deuda que usted crea que se ha cometido en su nombre debido a un robo de identidad (como por ejemplo, el nombre del acreedor y la cantidad de la deuda).

5. Si cree que la información en su expediente es el resultado de un robo de identidad, tiene derecho a pedir que una agencia de informes del consumidor bloquee esa información de su expediente. Una persona que robe su identidad puede crear facturas en su nombre y no pagarlas. La información sobre facturas no pagadas puede aparecer en su informe de consumidor. Si decide pedirle a una agencia de informe del consumidor que bloquee el informe de este tipo de información, usted debe identificar la información a bloquear, y debe proporcionarle a la agencia evidencia de su identidad y una copia de su informe de robo de identidad. La agencia de informe del consumidor puede denegar o cancelar su solicitud de bloqueo si por ejemplo, usted no proporciona la documentación necesaria o si el bloqueo es resultado de un error o una representación incorrecta de información proporcionada por usted. Si la agencia se niega a bloquear la información, debe notificárselo a usted. Una vez que se haya bloqueado una deuda resultante de un robo de identidad, una persona o empresa con aviso del bloqueo no puede vender, transferir ni colocar la deuda a cobro.

6. Usted también puede evitar que empresas reporten información sobre usted a agencias de informes del consumidor si usted considera que la información es resultado de un robo de identidad. Para ello, debe enviar su solicitud a la dirección especificada por la empresa que reporta la información a la agencia de información del consumidor. La empresa esperará que usted identifique qué información no desea reportar y proporcione un informe de robo de identidad. Para más información sobre robos de identidad y cómo tratar con sus consecuencias, visite https://www.consumidor.gov/estafas. Usted puede tener derechos adicionales en virtud de las leyes estatales. Comuníquese con su agencia local de protección del consumidor o con su fiscal general estatal. Además de los nuevos derechos y procedimientos para ayudar a los consumidores a recuperarse de los efectos del robo de identidad, la FCRA tiene muchas protecciones importantes para los consumidores. Encontrará información mas detallada en https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0155-informes-de-credito-gratuitos.

Remediando los Efectos del Robo de Identidad

Usted está recibiendo esta información porque ha notificado a una agencia que cree ser víctima de un robo de identidad.

Un robo de identidad se produce cuando alguien utiliza su nombre, número de Seguro Social, fecha de nacimiento u otra información de identificación sin autoridad, para cometer fraude. Por ejemplo, alguien puede haber cometido un robo de identidad utilizando su información personal para abrir una cuenta de tarjeta de crédito u obtener un préstamo en su nombre. Para más información, visite: http://www.consumer.gov/idtheft/espanol.html o escriba a: FTC, Consumer Response Center, Room 130-B, 600 Pennsylvania Avenue, N.W. Washington, D.C., 20580.

Sus derechos bajo La Ley de Informe Justo de Crédito

(Fair Credit Reporting Act, FCRA)

1. Tiene derecho a pedir que las agencias de informe del consumidor a nivel nacional coloquen “alertas de fraude” en su expediente para hacer saber a posibles acreedores y otros que usted puede ser una víctima de robo de identidad. Una alerta de fraude le puede hacer difícil a alguien obtener crédito en su nombre porque le indica a los acreedores que deben seguir ciertos procedimientos para protegerlo a usted. También puede demorar su capacidad de obtener crédito. Puede colocar una alerta de fraude en su expediente llamando a una de las tres agencias nacionales de informe del consumidor. En cuanto la agencia procese su alerta de fraude, notificará a las otras dos, que también deben poner alertas de fraude en su expediente.

Una alerta de fraude inicial permanecerá en su expediente por al menos 90 días. Una alerta de fraude extendida permanecerá en su expediente por siete años. Para colocar una de estas alertas, una agencia de informe del consumidor necesitará que usted proporcione evidencia adecuada de su identidad, que puede incluir su número de Seguro Social. Si pide una alerta extendida, tendrá que proporcionar un informe de robo de identidad. Este informe incluye una copia de un informe presentado a una agencia policial federal, estatal o local, así como información adicional que puede requerir una agencia de información del consumidor. Para información más detallada sobre el informe de robo de identidad, visite https://www.consumidor.gov/estafas.

2. Tiene derecho a obtener copias gratuitas de la información en su expediente. Una alerta de fraude inicial le da derecho a una copia de toda la información en su expediente en cada una de las tres agencias nacionales, y una alerta extendida le da derecho a obtener la información dos veces en el período de 12 meses después de haber solicitado la alerta. Esta información adicional puede ayudarle a detectar indicios de fraude, por ejemplo, si se han abierto cuentas fraudulentas en su nombre o si alguien a reportado un cambio de su dirección. Una vez al año, también tiene derecho a una copia gratuita de la información en su expediente en cualquiera de las agencias de informe del consumidor si cree que tiene información incorrecta debido a fraude, como por ejemplo, un robo de identidad. También puede obtener información adicional de su expediente en virtud de otras disposiciones de la FCRA. Visite https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0155-informes-de-credito-gratuitos.

3. Tiene derecho a obtener documentos referentes a transacciones fraudulentas realizadas o cuentas abiertas utilizando su información personal. Un acreedor u otro negocio debe darle copias de solicitudes y otros documentos de negocios relacionados con transacciones y cuentas resultantes del robo de su identidad, si los solicita por escrito. Una compañía puede pedirle evidencia de su identidad, un informe policial y una declaración jurada escrita antes de darle los documentos. También puede especificar una dirección a la cual usted debe enviar su solicitud. En ciertas circunstancias, una compañía puede negarse a entregarle tales documentos. Visite https://www.consumidor.gov/estafas.

4. Tiene derecho a obtener información de un cobrador de deuda. Si lo solicita, un recaudador debe proporcionarle cierta información sobre la deuda que usted crea que se ha cometido en su nombre debido a un robo de identidad (como por ejemplo, el nombre del acreedor y la cantidad de la deuda).

5. Si cree que la información en su expediente es el resultado de un robo de identidad, tiene derecho a pedir que una agencia de informes del consumidor bloquee esa información de su expediente. Una persona que robe su identidad puede crear facturas en su nombre y no pagarlas. La información sobre facturas no pagadas puede aparecer en su informe de consumidor. Si decide pedirle a una agencia de informe del consumidor que bloquee el informe de este tipo de información, usted debe identificar la información a bloquear, y debe proporcionarle a la agencia evidencia de su identidad y una copia de su informe de robo de identidad. La agencia de informe del consumidor puede denegar o cancelar su solicitud de bloqueo si por ejemplo, usted no proporciona la documentación necesaria o si el bloqueo es resultado de un error o una representación incorrecta de información proporcionada por usted. Si la agencia se niega a bloquear la información, debe notificárselo a usted. Una vez que se haya bloqueado una deuda resultante de un robo de identidad, una persona o empresa con aviso del bloqueo no puede vender, transferir ni colocar la deuda a cobro.

6. Usted también puede evitar que empresas reporten información sobre usted a agencias de informes del consumidor si usted considera que la información es resultado de un robo de identidad. Para ello, debe enviar su solicitud a la dirección especificada por la empresa que reporta la información a la agencia de información del consumidor. La empresa esperará que usted identifique qué información no desea reportar y proporcione un informe de robo de identidad. Para más información sobre robos de identidad y cómo tratar con sus consecuencias, visite https://www.consumidor.gov/estafas. Usted puede tener derechos adicionales en virtud de las leyes estatales. Comuníquese con su agencia local de protección del consumidor o con su fiscal general estatal. Además de los nuevos derechos y procedimientos para ayudar a los consumidores a recuperarse de los efectos del robo de identidad, la FCRA tiene muchas protecciones importantes para los consumidores. Encontrará información más detallada en https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0155-informes-de-credito-gratuitos.